PREGUNTAS FREQUENTES

1. ¿Qué pasa si mi familia tiene problemas de comunicación?

Es normal que una enfermedad crónica, como la enfermedad renal, afecte la comunicación en la familia. Los cambios en la rutina, el estrés y las preocupaciones pueden generar tensiones y alteraciones en los estados emocionales. Para mejorar la comunicación, es útil expresar tus emociones con claridad, escuchar activamente y buscar momentos de diálogo en un ambiente tranquilo. En Salud Renal, entendemos que estos desafíos pueden ser difíciles, por esta razón se cuenta con un equipo de apoyo psicológico y social que puede ayudarte a ti y a tu familia a afrontar la situación de manera más adecuada. A través de orientación, terapia y espacios de escucha, trabajamos para fortalecer la comunicación y el bienestar emocional de nuestros pacientes y sus seres queridos. No estás solo en este proceso, estamos aquí para acompañarte.

¿Cómo puedo involucrar a mi familia en esta nueva condición de salud?

Adaptarse a una enfermedad renal puede ser un reto tanto para ti como para tu familia. Involucrarlos en tu proceso no solo te brindará apoyo emocional, sino que también les permitirá comprender mejor tu condición y cómo pueden ayudarte. Algunas formas de hacerlo incluyen:

✅ Comunicación abierta: Comparte con ellos cómo te sientes y cuáles son tus necesidades. También escucha sus preocupaciones y dudas.

✅ Educación en conjunto: Invítalos a aprender sobre la enfermedad renal, el tratamiento y los cambios en el estilo de vida necesarios. Pueden asistir juntos a charlas médicas o leer información confiable.

✅ Participación en el tratamiento: Si te sientes cómodo, puedes pedirles que te acompañen a consultas médicas, sesiones de diálisis o incluso que te ayuden con la planificación de una alimentación adecuada.

✅ Apoyo emocional y motivación: Su presencia y comprensión pueden hacer una gran diferencia en tu bienestar.

En Salud Renal, ofrecemos acompañamiento psicológico y orientación para pacientes y sus familias, con el fin de fortalecer la comunicación y el trabajo en equipo en este proceso. No estás solo, estamos aquí para apoyarte a ti y a los tuyos.

¿Qué hábitos y cuidados nutricionales debo seguir para cuidar mi salud renal?

Una alimentación adecuada es fundamental para proteger tu función renal y mantener tu bienestar. Aquí algunos hábitos y cuidados esenciales:

✅ Controla el consumo de sodio: Reduce la sal en las comidas y evita alimentos procesados para prevenir la retención de líquidos y la hipertensión.

✅ Modera las proteínas: Un consumo excesivo de proteínas puede sobrecargar los riñones. Consulta con un especialista para saber la cantidad adecuada para ti.

✅ Regula el potasio y el fósforo: Algunos pacientes deben limitar alimentos como plátanos, naranjas, lácteos y frutos secos, ya que pueden afectar el equilibrio de minerales en el cuerpo.

✅ Mantente bien hidratado: La cantidad de líquidos recomendada varía según cada paciente. Tu médico te indicará cuánta agua puedes consumir diariamente.

✅ Prioriza alimentos frescos y equilibrados: Frutas y verduras permitidas, carbohidratos saludables y grasas buenas deben formar parte de tu dieta.

En Salud Renal, contamos con orientación nutricional especializada para ayudarte a crear un plan de alimentación adaptado a tus necesidades. Si tienes dudas, consulta con nuestro equipo para recibir el mejor acompañamiento. ¡Tu bienestar es nuestro compromiso!